El Traffic Light Protocol (TLP) es un esquema diseñado para mejorar el intercambio de información sensible (aunque no clasificada) en el ámbito de la seguridad de la información.
A través de TLP, el autor de la información puede definir de manera sencilla hasta dónde puede compartirse, y los receptores si desean distribuirla más allá de lo permitido, deben consultar al autor.
Código de colores
TLP utiliza cuatro colores para definir los niveles de confidencialidad:
- TLP Red: Solo para destinatarios específicos, no debe compartirse con nadie fuera del entorno original. Se usa cuando la información es muy sensible y podría afectar la privacidad o reputación.
- TLP Amber: Puede compartirse dentro de la organización o con asociados cercanos que necesiten conocerla. Si se etiqueta como TLP +STRICT, debe restringirse a la organización únicamente.
- TLP Green: Se puede compartir con terceros en la misma comunidad o sector, pero no de manera pública.
- TLP Clear: La información no tiene restricciones y puede difundirse libremente, cumpliendo con los derechos de autor.
TLP fue creado para fomentar un mejor intercambio de información sensible (pero no clasificada) en el ámbito de la seguridad de la información. Es un esquema simple e intuitivo para indicar cuán sensible es la información que va a ser compartida.